Misión de Taiwán

Proyecto de banano

Proyecto Regional de Prevención y Control Fusarium raza 4 tropical del Banano en Centroamérica

Una alianza multilateral para proteger la producción bananera de Guatemala, Belice y Honduras ante una amenaza fitosanitaria regional.

¿Qué es Foc R4T?

El Fusarium Raza 4 Tropical es una enfermedad devastadora que afecta las plantaciones de banano y puede permanecer en el suelo durante décadas. Desde su detección en América en 2019, representa una seria amenaza para la seguridad alimentaria y el comercio regional. Este proyecto regional promueve su prevención y control mediante diagnóstico, monitoreo, capacitación e innovación genética.

OBJETIVOS DEL PROYECTO​

Diagnóstico

Fortalecer la capacidad de detección del Fusarium R4T en los países beneficiarios a través de laboratorios especializados.

Prevención

Establecer protocolos regionales y formar personal técnico para actuar ante brotes y proteger las plantaciones.

Innovación genética

Introducir variedades resistentes desarrolladas en Taiwán y validarlas en campo en condiciones locales.

Impacto regional
  • 🌎 Países beneficiarios: Guatemala, Belice y Honduras

  • 📡 Estrategia: Diagnóstico, monitoreo satelital, formación técnica y bioseguridad

  • 📈 Resultados esperados: Reducción del riesgo de propagación, fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales, y sostenibilidad del sector bananero

¿Cómo lo hacemos?​

Diagnóstico molecular

Laboratorios equipados para detectar el hongo de forma temprana y precisa.

Formación comunitaria

Capacitaciones locales, foros técnicos y simulacros de respuesta en plantaciones.

Monitoreo satelital

Vigilancia activa con imágenes FORMOSAT-5 para prevenir brotes masivos.

Evaluación genética

Ensayos de variedades resistentes como Formosana para su adaptación a Centroamérica.
Antecedentes

En agosto de 2019, el Instituto Colombiano de Investigaciones Agropecuarias (ICA) confirmó el primer caso en América del hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (Foc R4T), una de las enfermedades más destructivas para los cultivos de banano. Ante la amenaza, en diciembre del mismo año, el OIRSA (Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria) presentó a Taiwán una propuesta de cooperación técnica para desarrollar una estrategia regional de prevención y control del Foc R4T.

Como resultado, se implementó este proyecto bajo un marco de cooperación multilateral, con el respaldo del ICDF de Taiwán, OIRSA y las autoridades fitosanitarias de Guatemala, Belice y Honduras. La iniciativa busca proteger la industria bananera de la región mediante acciones coordinadas de vigilancia, diagnóstico y bioseguridad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible​​