Misión de Taiwán

Proyecto de Industrialización del Bambú en Guatemala

Proyecto de Industrialización del Bambú en Guatemala

Una cooperación para transformar el bambú en motor de desarrollo económico, impulsando su producción, transformación, comercialización e investigación a nivel nacional.

Desarrollo sostenible a través del bambú

El proyecto busca impulsar el uso integral del bambú como un recurso económico estratégico. A través de innovación agrícola, fortalecimiento empresarial y apoyo técnico, se pretende mejorar la productividad en el campo y la competitividad de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas relacionadas con esta industria en Guatemala.

Objetivo General

Fomentar e incentivar la producción, transformación, comercialización e investigación técnica de mercados del bambú en Guatemala para generar desarrollo económico y empleo rural.

¿Cómo lo hacemos?

Producción

- Introducción de nuevas especies de bambú.
- Capacitaciones y asistencia técnica para elevar la producción.
- Establecimiento de áreas de cultivo y técnicas de manejo.

Comercialización

- Asesoría administrativa y de marketing para productos derivados del bambú.
- Apoyo en imagen, publicidad y vinculación con mercados locales e internacionales.
- Promoción de ferias y vitrinas comerciales.

Transformación

- Mejora del proceso de transformación industrial del bambú.
- Seminarios, capacitaciones prácticas y visitas de expertos internacionales.
- Apoyo técnico a talleres y centros de procesamiento.

Investigación

- Estudios de las zonas potenciales de cultivo.
- Análisis del mercado actual y proyección de demanda de productos de bambú.
- Evaluación del impacto ambiental y económico del desarrollo de la cadena productiva.
Impacto Esperado
  • 🌱 Diversificación agrícola en zonas rurales

  • 🛠️ Generación de empleos en producción y transformación

  • 📊 Fortalecimiento del tejido empresarial local

  • 🌍 Promoción de un modelo de bioeconomía sostenible

Objetivos de Desarrollo Sostenible​