Proyecto de asistencia a la recuperación económica y empoderamiento de las mujeres de América Latina y Caribe en etapa post-COVID19
Una iniciativa conjunta entre Taiwán y Guatemala para apoyar el emprendimiento femenino, fortalecer capacidades técnicas, y brindar alivio económico a MIPYMES lideradas por mujeres.
El proyecto CANAC brinda apoyo integral a mujeres emprendedoras, empresarias y jóvenes con vocación productiva, mediante formación técnica, asesoría administrativa y fondos de apoyo. Su enfoque está basado en la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo económico post-pandemia.
Ámbito de implementación:
Ciudad de Guatemala, Chiquimula y Escuintla
Duración: Multiperíodo
Ejecución: Misión Técnica de Taiwán + Gobierno de Guatemala
Fortalecimiento institucional
Capacitación y asistencia técnica a entidades aliadas que apoyan a mujeres emprendedoras.
Habilidades técnicas
Cursos prácticos en maquillaje, repostería y estética, con Fondo Semilla para ganadoras.
Asesoría a emprendedoras
Apoyo en finanzas, ventas y diseño de negocios para MIPYMES lideradas por mujeres.
Fondo de alivio
Capital no reembolsable entregado a mujeres seleccionadas para fortalecer sus emprendimientos.
Módulo de MIPYMES
- 6 temas clave: mercadeo, finanzas, ventas, imagen, plan de negocios, diseño empresarial
- Hasta 6 empleados por empresa capacitados
- 75 MIPYMES recibirán asesoría personalizada por período
- 30 seleccionadas por fase accederán al Fondo Alivio
Módulo de Habilidades Técnicas
- Formación complementada con desarrollo de ideas de negocio
- 20 mujeres recibirán Fondo Semilla no reembolsable para iniciar su emprendimiento
Módulo de Emprendimientos
- 6 temas: mercadeo, finanzas, ventas, imagen corporativa, diseño empresarial y plan de negocios
- 50 recibirán consultoría y 50 recibirán Capital Ángel por período
- 9 emprendedoras destacadas ganarán el Premio Emprendedor
💪 1,710 mujeres beneficiadas directamente
📈 Fortalecimiento de 450 MIPYMES
🏆 +100 mujeres premiadas con capital semilla o alivio
🌐 Implementación en 3 departamentos estratégicos
💡 Inclusión, desarrollo económico y liderazgo femenino


